Resumen
El Parque de la Reserva es un parque ubicado en el barrio de Santa Beatriz en el Cercado de Lima en la ciudad de Lima, el parque de la Reserva forma parte de unos de los atractivos turísticos de la ciudad de Lima que podrás conocer al Reservar un tour en Lima
El circuito cuenta con 13 fuentes controladas por computadora, una de las cuales tiene un chorro que alcanza los 80 metros de altura; todas estas presentan una conjunción de música, luz, color e imágenes. Posee el Récord Guinness por ser el complejo de fuentes más grande del mundo en un parque público.
Debido a la gran belleza y reputación que a ganado en los últimos años decenas de visitantes que están viajando por Lima Peru buscan hacer un tour en la Ciudad de Lima que los lleve a conocer El parque de la reserva y el circuito mágico del Agua
exiten varios tipos de fuentes como son:
La magia de la fuente nos sorprende cuando de las palmeras desbordantes de agua surge de pronto el majestuoso géiser de más de 80 m. de altura con una impresionante fuerza que parece llegar al infinito. El agua forma una gran cúpula central semejante a una “Flor de Lis” seguido de un fascinante juego coreográfico acompañado de suaves melodías.
Fuente de perfección geométrica, representa la armónica sensación de la belleza. Su forma de pirámide futurista está constituida por redes de surtidores de agua que corren paralelos formando una hermosa trama que se cruza virtualmente y le da a la fuente solidez y armonía.
Bellas obras de arte son construidas a los bordes de la Fuente Mágica las cuales se puede apreciar los azulejos junto al indígena que mantienen y conservan su estilo original desde su construcción.
Frisos ornamentales que se encuentran en la Fachada frontal de la Logia, denominado “La Ofrenda” fueron esculpidos por Daniel Casafranca y José Sabogal diseño los Voladizos de concreto y va acompañados por 2 fuentes en sus extremos que embellecen la vista de la Logia.
La escultura Tangüis se encuentra ubicada en la fachada principal del edificio que lleva el mismo nombre, en homenaje a Fermín Tangüis por su gran aporte a la especialización y cultivo de algodón. La escultura fue un diseño de Manuel Piqueras Cotolí y esculpido por Ismael Pozo, cuyo basamento presenta motivos prehispánicos realizado por Héctor Velarde.
Antonio José de Sucre militar venezolano, dirigió la última batalla de la Independencia de América: la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824, se enfrentaron los patriotas bajo el mando del General Sucre contra los soldados realistas que a la 1:00 p.m. fueron vencidos en Pampa de la Quinua.
surtidores verticales de 20m de altura, cuyas aguas bailan formando diversas figuras al compás de la música.
Sobre una gran pantalla de agua de 15m de alto, los visitantes pueden observar majestuosas imágenes sobre nuestro Perú, sus bailes y su riqueza natural. El juego de láser forma diversas figuras de ensueño, que en contraste con el agua multicolor, entusiasman la noche llenándola de fantasías.
Utilizar la parte aérea, en los espacios públicos, es parte de la innovación artística en jardinería, denominado Arte Topiario
Acacia Dealbata Link. Es utilizada como ornamental y para trabajo experimental por sus hojas sensibles.
Consejos en los cambiadores
El parque de las aguas es sin duda alguna un lugar que no deber pasar por alto al momento de viajar por Lima, ya sea que lo hagas de forma particular o con la ayuda de una agencia de viajes de Lima lo importante es que disfrutes de este maravilloso lugar para que tu viaje por Lima Peru sea la experiencia que realmente estas esperando.
Además, contamos con un personal capacitado y de experiencia en el área turística. Te asesoramos y diseñamos tus viajes de acuerdo a sus necesidades ya sea en familia, en pareja, o en amigos. Te brindaremos toda la información de forma precisa sobre viajes tarifa, itinerarios, de forma personalizada como usted se merece.
Comunícate: