DESCRIPCIÓN DEL TOURS :
Tenemos una muy buena visita arqueológica y mística a la ciudadela de Pachacamac que fue el principal santuario de la costa central durante más 1200 años. Sus templos eran visitados por multitudes de peregrinos en los grandes rituales andinos. Pachacamac era un acertado oráculo que intervenía en la vida de los poderosos al predecir el futuro y controlar los movimientos de la tierra.
Finalmente podrá apreciar la exhibición mas completa de oro del Perú, en el Museo de Oro, esta colección privada de piezas de oro de diversas culturas precolombinas, algunas piezas con mas de 2, 000 años de antigüedad.
Pirámide Huaca Pucllana, Ciudadela de Pachacamac, Museo Larco, Tiempo Aprox. 8 Horas.
Ciudad de Pachacamac:
- Pirámide Pucllana: Adoratorios ancestrales, nuestro tours empieza con una vista panorámica de la “Pirámide Pucllana”, edificada en el siglo IV d.C. y considerada “pueblo sagrado” por los Incas
- Usted puede apreciar una vista panorámica en la Huaca Pucllana, templo preinca del S. IV d.C. esta pirámide cuenta con 7 plataformas, y en cada plataforma tiene un plaza en forma de L, llama mucho la atención como fue construida
- Oráculo de Pachacamac: Visita guiada a la espléndida Ciudadela de Pachacamac, santuario del Dios Pachacamac, creador del universo para los antiguos pueblos andinos
- La ciudadela comprende templos, pirámides y palacios. Destacan el Templo del Sol, el Templo de Pachacamac, el “Acllahuasi” o Palacio de las Vírgenes del Sol, entre otros. Todo el lugar era considerado sagrado y parte del eje místico del mundo
Museo de Oro:
- Museo de Oro: En las vitrinas del museo «Oro del Perú» podremos apreciar el trabajo maestro de los antiguos peruanos de manera magistral eran especialistas en repujar, laminar, grabar, soldar y alear el oro, principalmente en oro preincaico,
- En el museo podemos apreciar adornos de todas las culturas como las narigueras caladas, repujadas, con colgajos de piedra recortada, con juegos de filigrana, con figuras de pájaros, de hombres o de monos, mantos, brazaletes, orejeras y depiladores de Vicus; lagartijas, comadrejas, felinos, bolsas de coca, aretes y cinturones de Frías; pectorales con motivos zoomorfos, llanas o repujadas coronas de Chancay; máscaras funerarias, con rayos retorcidos o serpientes, de Ica; máscaras con bocas abiertas y dentadas, muñequeras, canilleras y espátulas de Nazca, uso se queda sorprendido con toda esta colección de oro
- Textiles Prehispánicos: Luego realizamos un recorrido por una época prehispánica encontraremos una gran variedad de, telares, tejidos de plumas, vasos, huacos y cerámicas que representaban las costumbres de los pueblos andinos, Así como algunos de los personajes momificados
- Armas: También encontramos en las salas de este museo armas desde el 1,200 a.C. uniformes correspondientes a hombres de guerra de diversos tiempos y lugares, monturas de caballos, espuelas, armaduras y objetos que marcaron historia. Es seguro que el visitante podrá encontrar en nuestras salas una amplia muestra capaz de desarrollarle una conciencia de lo que fue el antiguo Perú y el resto del Mundo
- Retorno a su Hotel: Una vez concluido un día completo de actividades y visitar los diferentes lugares, nuestro transporte lo llevara a su respectivo hotel
Nota: * Los horarios de atención del Museo son de lunes a domingo de 10.30 am. Hasta las 6.00 pm. * Museo si Atención es de 1 de enero, 1 de mayo, 28 de julio, 25 de diciembre.
24, 25 y 31 de diciembre, y 1 enero, 9:00 a.m. a 6:00 p.m.