Menu

Visita a Pisco: Cuna del Aguardiente Peruano

Visita a Pisco: Cuna del Aguardiente Peruano

Pisco, un nombre que resuena con eco de tradición y sabor dentro y fuera de Perú, no sólo designa al famoso destilado peruano sino también a la ciudad que le da nombre. Ubicada en la costa sur del Perú, la ciudad de Pisco ofrece a sus visitantes un viaje fascinante a través de la historia, la cultura y el sabor únicos de esta bebida espirituosa que es un símbolo de orgullo nacional.

La Historia del Pisco

El pisco peruano, un aguardiente de uvas que se ha producido en la región desde el siglo XVI, es el resultado de la destilación de uvas fermentadas, un proceso que fue perfeccionado por los colonos españoles. Pisco es considerado no sólo como una bebida, sino como una parte integral de la cultura e identidad peruana.

¿Por qué se llama Pisco?

El nombre «Pisco» proviene de la palabra quechua «pishku», que significa «pájaro». Esto se debe a la gran cantidad de aves que habitaban la región en aquellos tiempos. Además, Pisco era un puerto importante durante el período colonial, donde se embarcaba el aguardiente para su distribución a lo largo del imperio español y más allá.

El Proceso de Producción de Pisco

La Selección de las Uvas

El pisco se produce exclusivamente a partir de ciertas variedades de uvas, principalmente de las familias de las uvas no aromáticas como Quebranta, y las aromáticas como Italia y Torontel. La calidad de las uvas es crucial, ya que define el carácter y la pureza del pisco.

La Fermentación y Destilación

Una vez cosechadas, las uvas se prensan y el jugo obtenido se fermenta. Este mosto fermentado se destila en alambiques de cobre o acero inoxidable, que son fundamentales para obtener un pisco de alta calidad. La destilación se hace de forma lenta y cuidadosa, para capturar solo los mejores aromas y sabores.

«Los tipos de pisco se dan debido a su proceso de destilación y a las uvas que se utilizan»«Son cuatro las variedades de pisco que ofrece el mercado»

  • Puro. El pisco puro es el más utilizado en la preparación del Pisco Sour. Es un pisco hecho con solo una variedad de uva y, por lo general, se utilizan las uvas que no son aromáticas, como lo son quebranta, mollar y negra.
  • Acholado. Elaborado a partir de la fermentación de las variedades de cepas, es por ello que tiene un gran cuerpo.
  • Mosto verde. Este pisco tiene cuerpo y es muy aromático. Se elabora con mostos que no acaban su proceso de fermentación, cosa que hace que los azúcares no terminen de convertirse en alcohol.
  • Aromático. Un pisco aromático es elaborado con cepas aromáticas, como las son italia, moscatel, torontel y albilla. Es un pisco muy agradable al olfato y al gusto.

Visitando las Bodegas de Pisco

Tours y Degustaciones

Una visita a Pisco no estaría completa sin un tour por alguna de sus renombradas bodegas. Estos tours permiten a los visitantes observar de cerca el meticuloso proceso de producción y, por supuesto, degustar diferentes tipos de pisco. Los guías explican las diferencias entre los piscos puros, acholados y aromáticos, y ofrecen consejos sobre cómo apreciar plenamente sus cualidades únicas.

Aprende a Preparar un Pisco Sour

Muchas bodegas también ofrecen talleres donde puedes aprender a preparar el famoso cóctel peruano, el Pisco Sour, que combina pisco, jugo de limón, jarabe de goma, clara de huevo y amargo de angostura.

La Cultura y Tradición en Pisco

Festividades y Celebraciones

La ciudad de Pisco y sus alrededores celebran varias festividades donde el pisco juega un papel central, especialmente durante la «Vendimia», la fiesta de la cosecha de uvas. Estos eventos son una excelente oportunidad para experimentar la música, danzas y gastronomía locales en un ambiente festivo y auténtico.

Patrimonio y Sitios Históricos

Además de las bodegas, Pisco ofrece atractivos culturales y naturales, como las Islas Ballestas, conocidas como la «pequeña Galápagos» por su rica biodiversidad, y la Reserva Nacional de Paracas, un santuario de vida silvestre y belleza natural.

Un Destino Imprescindible para los Amantes del Buen Beber

Visitar Pisco es sumergirse en una tradición que ha perdurado y se ha perfeccionado a lo largo de los siglos. Cada sorbo de pisco lleva consigo la esencia de la tierra y el espíritu de su gente, haciendo de esta experiencia algo más que una simple degustación: es un viaje cultural y sensorial que ningún aficionado al buen beber debería perderse. Así que, cuando planifiques tu próximo viaje a Perú, asegúrate de incluir a Pisco en tu itinerario.

!Disfruta de esta y mas aventuras con los siguientes destinos que te podrian interesar!

Viajes en Lima

Nuestros viajeros eligieron entre las siguientes alternativas te recomendamos revisarlas para encontrar el viaje ideal para ti.

Información para tu viaje

En nuestro blog encontraras toda la información para organizar de mejor manera tu próximo viaje en la ciudad de Lima

Contactanos
por correo
Contactanos
por WhatsApp
Need Help?