Menu

Full Day Ica, Paracas + Huacachina (Grupal/Privado)

Transporte, guía, ingresos, degustación de vinos y macerados, sandboarding

Full Day Ica, Paracas + Huacachina

Resumen del Tour

  • Duración:
    1 Día
  • Tipo de viaje:
    Natural
  • Disponibilidad:
    Todo el año
  • Servicio:
    Grupal/Privado
Full Day Ica, Paracas + Huacachina

El Tour Paracas – Ica, te la oportunidad de conocer y explorar dos de los destinos turísticos del Perú, ubicados en la costa sur del país. Paracas es conocido por sus playas y reservas naturales, como la Reserva Nacional de Paracas y la Isla Ballestas, también se pueden visitar lugares históricos como el Candelabro, un enorme geoglifo esculpido en la arena y visible desde la costa, A su vez disfrutar la Hermosa costa Peruana.

Ica, por su parte, es famosa por sus vinos y piscos, y es un lugar ideal para probar la gastronomía local, también es conocida por sus parque nacional de Huacachina, como el Oasis de Huacachina, y por sus dunas de arena, donde se pueden hacer deportes como el sandboarding y el buggy riding.

Itinerario

Recogida y Viaje a Paracas

A la hora indicada el guía oficial de turismo junto con la movilidad, van a partir rumbo al Balneario de Paracas, (duración del viaje 03 horas aproximadamente).

Realizaremos una parada en Chilca para poder degustar un delicioso desayuno a base de chicharrones y tamales (no incluido).

Arribo al Balneario de Paracas, se dirigirán al Puerto El Chaco acompañados del guía de turismo, desde ese lugar se partirá en modernos deslizadores donde se podrá disfrutar de un maravilloso tour a las Islas Ballestas, además de apreciar esta maravilla de la naturaleza junto con la vida marina silvestre de la zona, tales como los leones marinos, pingüinos de Humboldt, cormoranes negros o guanay, flamencos, parihuanas y diversas aves     marinas. Los leones marinos al igual que los pingüinos probablemente se acerquen hasta el bote y se podrá apreciar el regalo de la naturaleza. Miles de aves marinas vuelan entre las islas y puede llegar a verse sus nidos sobre las rocas. También apreciarán el Candelabro; el guía narrará las diferentes hipótesis sobre su formación (01:40 horas. horas aproximadamente).

Al término de la excursión habrá un tiempo para comprar y tomar desayuno – jugos, etc. Luego el guía los llevará al famoso puesto llamado Dulcería Viviana ubicado en los alrededores del balneario, donde se degustará la tradicional chocoteja artesanal, así como alfajores, mermeladas, galletas artesanales, mouse relleno, etc.

Salida con destino a la ciudad de Ica.

El guía los llevará al Restaurante ‘’Cultur Pisco ‘’, donde los servicios representan la culminación de un número de experiencias únicas: el ambiente y atmósfera que nos rodea, la cultura, la cocina regional y los estilos de piscos locales y sus variedades. Además, al tener un entorno natural privilegiado donde se logra  que nuestros visitantes vivan una experiencia enológica completa, pues al emplazarlos rodeados de nuestras áreas de cultivo aseguramos una experiencia sensorial y vivencial.

Después de visitar las instalaciones del fundo, los visitantes serán invitados a catar y/o probar los principales productos que se elaboran en la bodega: Vinos, Piscos, Cremas de Pisco, Macerados y Mistelas.  Acompañado con frases dinámicas típicas de la ciudad de Ica.

Arribo y excursión al Oasis de La Huacachina, el cual está ubicada a solo 5 Km. del centro de la ciudad de Ica. En esta hermosa laguna podrán disfrutar de la tranquilidad del lugar y caminar por los alrededores en busca de buenas fotos.

Luego el guía dará las indicaciones para subir a los famosos carros areneros, donde se vivirá un inolvidable momento de aventura y full adrenalina, donde pasará a toda velocidad por las Dunas, también podrán realizar el deslizamiento en tablas conocido como Sandboarding.

Salida con destino a la ciudad de Lima.

Parada Técnica en Asia

Llegada aproximada al punto de partida.

Inclusiones

Incluye:

  • Movilidad Turística Privado (Servicio Compartido).
  • Guía oficial de turismo bilingüe.
  • Visita al Balneario de Paracas – Muelle El Chaco.
  • Excursión, guiado a Las Islas Ballestas.
  • Visita a la Dulcería Viviana de Chocotejas artesanales.
  • Degustación de los dulces Iqueños Artesanales típicos.
  • La ruta del Pisco en Ica.
  • Visita al Oasis de La Huacachina.
  • Tubulares y Sandboarding
  • Excursión a ‘’Fundo El Arrabal’’
  • Degustación de vinos y pisco.
  • Seguro de pasajeros contra accidentes – SOAT.
  • Botiquín básico de primeros auxilios.

No Incluye:

  • Alimentación (desayuno y almuerzo).
  • Otro sin especificar en el programa.

Recomendaciones

Recuerda estos tips para disfrutar mejor tu viaje, lleva siempre contigo:

  • Mochila
  • Dinero
  • Botella de agua
  • Cámara
  • Protector solar
  • Sombrero

Galeria

¡Lo mejor de Ica – Paracas!

Videos

¡Lo mejor de Ica – Paracas!

¿Te gustaría vivir estas aventuras?

Precios

¡El mejor precio para tu viaje!

Tipo de servicio y precio
Servicio Grupal

¿Tienes dudas? Aquí las preguntas frecuentes de los viajeros

¿Cuál es la mejor época para viajar a Paracas e Ica?

En general, cualquier época del año es buena para visitar Paracas e Ica, siempre y cuando estés preparado para el clima cálido y seco de la región. Sin embargo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta al elegir la época para tu viaje:

  • La temporada alta en Paracas e Ica va de diciembre a marzo, lo que significa que los hoteles y otras atracciones turísticas pueden estar más concurridos y los precios pueden ser más altos.
  • Si te interesa ver aves y otra fauna, la mejor época para visitar es de agosto a octubre, cuando llegan a la región muchas especies migratorias.
  • Si quieres evitar la lluvia, la mejor época para visitar es de mayo a septiembre, que son los meses más secos del año.

¿Qué llevar mi viaje a Paracas?

Aquí hay algunas cosas que puedes llevar contigo en tu viaje a Paracas:

  • Pasaporte y cualquier otro documento de identidad.
  • Efectivo en moneda local (sol peruano): Es recomendable llevar efectivo para cualquier emergencia.
  • Ropa cómoda y ligera:  Paracas es un destino caluroso y húmedo, por lo que es importante llevar ropa fresca y ligera para mantenerse cómodo.
  • Protección solar: No olvides llevar protector solar y usarlo regularmente durante tu estadía en Paracas para protegerte del sol.
  • Repelente de insectos: Paracas puede ser propenso a los mosquitos, por lo que es recomendable llevar repelente de insectos para evitar picaduras.
  • Una mochila o bolso pequeño para llevar tus pertenencias.
  • Cargadores y adaptadores de corriente: debes asegurarte de llevar los adaptadores adecuados para poder cargar tus dispositivos electrónicos.

¡Espero que esta lista te ayude a prepararte para tu viaje a Paracas!

¿Qué hacer en Paracas?

Paracas es una ciudad que ofrece muchas cosas que hacer y ver. Algunas de las atracciones turísticas más populares en Paracas incluyen:

  • El Candelabro: esta es una figura geográfica que se ha grabado en la ladera de una colina cerca de Paracas. Se cree que fue hecha hace más de 2.000 años y se puede ver desde lejos durante un paseo en bote por la reserva.
  • Museo de Paracas: este museo alberga una colección de artefactos arqueológicos y objetos de la cultura Paracas, que son una parte importante de la historia del Perú.
  • Islas Ballestas: estas islas están situadas frente a la costa de Paracas y se pueden visitar en una excursión en bote. Las islas son el hogar de una gran variedad de aves marinas, como pelícanos, piqueros y cormoranes.
  • El Mirador del Istmo: es un mirador natural en la península de Paracas que ofrece una vista panorámica del océano Pacífico y la isla de San Juan. El Mirador del Istmo es un lugar perfecto para contemplar la belleza natural de la región y hacer fotografías panorámicas.

¿Cómo es el clima en Paracas?

El clima en Paracas es cálido y seco durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 20 y 30 grados Celsius. Hay poca humedad en la región, lo que significa que las noches suelen ser frescas y agradables. La época más seca del año es de mayo a septiembre, y la época más lluviosa es de diciembre a marzo. Aunque hay poca lluvia en Paracas, cuando llueve puede ser muy fuerte y durar varios días seguidos. En general, el clima en Paracas es ideal para aquellos que buscan un lugar cálido y soleado para disfrutar de sus vacaciones.

¿Cómo es el tour en el oasis de la Huacachina?

Un tour en el oasis de Huacachina te permite explorar un oasis en medio del desierto y disfrutar de la belleza natural de la región. Algunas de las actividades que puedes hacer durante un tour en el oasis de Huacachina incluyen:

  • Paseos en buggy: estos vehículos todo terreno te llevarán a través del desierto y te permitirán disfrutar de la belleza del paisaje.
  • Sandboard: esta actividad consiste en deslizarse por las dunas de arena a bordo de una tabla especialmente diseñada para esto.
  • Caminatas por el desierto: puedes hacer una caminata por las dunas de arena y disfrutar de la tranquilidad del desierto.
  • Visita al oasis: puedes dar un paseo por el oasis y ver la laguna y las palmeras que lo rodean.

Comidas y bebidas: hay muchos restaurantes y bares en el oasis donde se pueden probar platos típicos y bebidas refrescantes.

¿Cómo es el tour en Tubulares?

Los tours en tubulares por Paracas son una forma emocionante de explorar el desierto y disfrutar de la belleza natural de la región. El tour en tubulares consiste en dar un paseo por las dunas de arena en un vehículo especialmente diseñado para esto, que se llama tubular. Durante un tour en tubulares por Paracas pasaras por dunas de arena. El desierto de Paracas está lleno de dunas de arena de diferentes tamaños y formas, que puedes explorar mientras te deslizas por ellas en los tubulares.

Los tours en tubulares suelen durar aproximadamente 30 minutos y son una forma divertida y emocionante de explorar el desierto.

¿Cómo es el tour en Sandboarding?

El tour en sandboarding en el desierto de Paracas es una actividad emocionante que te permite explorar las dunas de arena. El sandboarding consiste en deslizarse por las dunas de arena a bordo de una tabla especialmente diseñada para esto. Algunas de las cosas que puedes hacer durante un tour en sandboarding en el desierto incluyen:

  • Deslizarte por las dunas: elige una duna que tenga la altura y el grado de inclinación adecuado para tu nivel de habilidad y usa tu tabla para deslizarte por ella.
  • Hacer giros y trucos: una vez que hayas dominado las técnicas básicas de sandboarding, puedes empezar a experimentar con giros y trucos para añadir un poco de emoción a tu experiencia.

¿Con cuánto tiempo de anticipación debo planificar mi viaje a Paracas?

En resumen, se recomienda planificar tu viaje a Paracas con al menos un mes de anticipación para poder aprovechar al máximo tu estancia en Paracas.

Recuerda, el tiempo de anticipación que debes planificar tu viaje a Paracas dependerá de diversos factores, como la época del año en que quieras viajar, la disponibilidad de transporte y alojamiento, y tus preferencias personales. Algunos consejos para planificar tu viaje a Paracas con tiempo suficiente son:

  • Considera la época del año: si quieres evitar las multitudes y disfrutar de buenas condiciones meteorológicas, es mejor planificar tu viaje durante la temporada baja (abril a octubre).
  • Reserva tu transporte y alojamiento con anticipación: especialmente durante la temporada alta, es importante reservar tu transporte y alojamiento con tiempo suficiente para asegurarte de que obtienes la mejor opción disponible.
  • Planifica tus actividades: si quieres hacer actividades especiales, como tours en tubulares o sandboarding, es mejor reservarlas con anticipación para asegurarte de que puedes participar en ellas.

¿Cuánto se necesita para viajar a Paracas?

El costo para viajar a Paracas dependerá de diversos factores, como tu estilo de viaje, la época del año en que viajes y las actividades que quieras hacer. Algunos de los costos que debes tener en cuenta al planificar tu viaje a Paracas son:

  • Transporte: el costo del transporte dependerá de tu lugar de origen y de los medios de transporte que elijas.
  • Alojamiento: los precios de los alojamientos en Paracas varían según la época del año y el tipo de alojamiento que elijas.
  • Actividades: si quieres hacer actividades especiales, como tours en tubulares o sandboarding.
X

Reserva tu próxima aventura




    Adultos

    Desde:

    Niños (6-12)

    Desde:

    Participantes


    Fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    Si tienes dudas escríbenos

    Reserva ahora
    X

    Consulta tu próxima aventura




      No soy un robotcaptcha

      Contactanos
      por correo
      Contactanos
      por WhatsApp